
Introspección retrospectiva: la importancia de volver a ti
Muy buenas, mis valientes guerreros. Hoy quiero hablaros de algo que, si me conocéis bastante, sabéis que me encanta: la introspección. En este caso, os voy a hablar de la introspección retrospectiva, es decir, la mirada a nuestros recuerdos para encontrar en ellos enseñanzas y aprendizajes que podamos usar en nuestra vida actual. ¡Vamos allá!
Qué es una introspección retrospectiva
Empecemos por el principio y luego vayamos desgranando todo lo que os tengo que contar. Como os he comentado hace tres frases, la introspección es la reflexión que hacemos de aquello que sentimos, de nuestros pensamientos y es una forma de autoconocimiento, lo que nos ayuda a estar conectados con nosotros mismos. La retrospección es una reflexión acerca del pasado, de recuerdos, escritos e imágenes que pertenecen a nuestro pasado, en este caso. Resumiéndolo mucho, sería como nuestra propia historia. Cuando hablamos de introspección retrospectiva queremos decir que vamos a analizar y reflexionar acerca de etapas anteriores de nuestra vida, ahondando en nuestros sentimientos, emociones y pensamientos de otro momento. Para poder hacer esto es muy útil contar con un diario, un bullet journal o cualquier documento escrito por ti, ya sea físico o digital, en el que pudieras haber vertido el caudal de tus pensamientos. Si no lo tienes, puedes probar a utilizar la galería de fotos de tu teléfono. Eso también te puede ser muy útil a la hora de hacer una introspección retrospectiva. Ya sabéis lo que dicen: vale más una imagen que mil palabras.
Por qué hacer una introspección retrospectiva
No sé si os ha pasado alguna vez que os paráis a pensar, por ejemplo, tomando una taza de té o de café y os dais cuenta de que hace mucho tiempo que no hacéis algo que antes os encantaba. Os pongo mi caso porque creo que os puede ayudar. Hace unos meses, mi pareja y yo estuvimos hablando sobre lo importante que es pasar tiempo solos, en darnos espacio y tiempo para reflexionar sin otras distracciones. Acordamos hacer un viaje en solitario, es decir, que cada uno de nosotros viajaría solo en algún momento, no dijimos cuando. Yo planifiqué mi viaje para irme sola a reflexionar a un pueblo de La Mancha. Reservé un pequeño estudio y me embarqué en ese viaje de una semana sola. Os dejaré mi experiencia en un vídeo en Youtube el próximo viernes. Necesitaba tiempo para pensar, para saber si mi vida iba por el rumbo que yo quería o no. Ya antes del viaje me di cuenta de algunas cosas y, durante el mismo, hubo ciertas revelaciones que han sido importantes para mí.
Una de las cosas que me llevé a ese viaje fueron algunos de mis antiguos cuadernos. No os podéis imaginar la cantidad de información que puedes sacar de ti mismo si te lees. De ahí viene, en parte, mi empeño en llevar siempre un cuaderno conmigo y anotar todo lo que me parece relevante. De esa experiencia de introspección retrospectiva he sacado grandes enseñanzas y creo que vosotros también las podéis sacar.
Cuándo hacer una introspección retrospectiva y cuánto dura
Estas dos preguntas son muy subjetivas y no os las puedo contestar sino desde mi punto de vista. A mí me gusta hacer retrospecciones de vez en cuando, un par de veces al año. También suelo hacerlas cuando veo que las cosas no van todo lo bien que a mí me gustaría. Vosotros tendréis que buscar el momento en el que mejor os viene esto…
En cuanto a la duración, depende de la cantidad de información que estéis manejando y de si estáis buscando algo concreto. Os puede llevar días revisar muchos cuadernos o unas pocas horas. Podéis hacer que dure lo que vosotros necesitéis. A mí me gusta, de vez en cuando, coger uno de mis antiguos cuadernos y ojearlo un rato. Otras veces necesito hacer un análisis más profundo de algún asunto y me lleva días revisar todo el material que tengo. Para mí, lo importante de esta introspección retrospectiva es encontrar aquello que está en mí y que he olvidado, sacar de nuevo a flote ese conocimiento y no dejar que se me olvide.
Bueno, guerreros, por mi parte no tengo mucho más que aportaros, pero tengo una pregunta para vosotros: ¿pensáis hacer una introspección retrospectiva? ¿La habéis hecho antes? ¿Qué aprendisteis de esta experiencia? Estoy deseando leeros en los comentarios. ¡Que tengáis un día maravilloso!

Valkyria Kára
¡Bienvenido a mi pequeño rincón, guerrero! Yo soy Valkyria Kára, escritora, desarrolladora web y filóloga hispánica. Mi pasión es y siempre será la escritura, que combino con otros intereses como la programación web (de reciente adquisición), la lectura, la organización, la productividad y el bullet journal. Soy una amante de los animales, de la naturaleza, del té y del chocolate. Aquí dejo mi granito de arena para ayudarte a hacer tu vida un poco mejor.
También te puede interesar

Cuando nada funciona: volver a lo básico
30 marzo, 2022
Revisión y balance de mitad de año
29 junio, 2022